El abordaje patrimonial implica optar por un enfoque determinado que es diverso.
Puede ser cultural, arquitectónico, histórico, literario, teatral, poético, musical, folclórico,
de oficios, vestimenta; usos sociales, rurales o urbanos.
Existe además un patrimonio denominado intangible o inmaterial de expresiones vivas
heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes y que
abarca: tradición oral; celebraciones; conocimientos; rituales; prácticas relativas a la
naturaleza; saberes y técnicas artesanales; expresiones literarias, poéticas y teatrales.
Este aspecto en particular trasciende si se produce su reconocimiento como tal por la
comunidad ó grupos de personas que lo crean, mantienen y difunden. No se impone por
disposición de algunos individuos, una institución ó un municipio. Cambia y evoluciona
constantemente y cada nueva generación lo enriquece, diversifica y afianza.
Arq. Lilian Marcos
Catálogo de publicaciones de autores trenquelauquenses
La otra mirada
